En el ámbito legal, la Jurisdicción Voluntaria se utiliza para resolver conflictos que no requieren juicio contencioso. Cuando uno de los progenitores desea viajar con menores sin autorización del otro, es necesario recurrir a este procedimiento para obtener la autorización…
Autor: Silvia Colls
Alienacion parental: ¿Qué dice la ley en España?
El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es objeto de controversia desde su introducción en 1985 por el psiquiatra Richard Gardner. Se define como la manipulación de un progenitor para que el niño rechace al otro. Manifestaciones incluyen conductas de desacreditación,…
La Mediación en casos de divorcio
La mediación familiar en casos de divorcio es fundamental para resolver conflictos de manera amistosa y evitar la vía judicial. Un mediador imparcial ayuda a las partes a llegar a acuerdos en temas como pensión alimenticia, custodia y reparto de…
Jurisdicción voluntaria: Otorgamiento de facultad específica de la patria potestad
La patria potestad es compartida por ambos progenitores, pero en casos de desacuerdo se puede recurrir a la jurisdicción voluntaria. Durante este proceso, el Juez otorga la facultad de decisión a uno de los progenitores. En situaciones de conflicto recurrente,…
La Mediación intrajudicial en Cataluña: Pautas y Beneficios
La mediación intrajudicial es un método alternativo de resolución de conflictos en el ámbito judicial. Se basa en principios como la voluntariedad, la imparcialidad y la confidencialidad. Aborda conflictos diversos, incluyendo casos de violencia doméstica. El mediador, sin actuar como…